. ¿QUÉ ES LA PLUSVALÍA?

Podemos decir sin equivocarnos que la figura de
“Sociedad Anónima” es inmoral, ¿en qué nos basamos para esta afirmación?, muy
sencillo, porque detrás del anonimato del capital de una empresa no tenemos a
la vista ningún nombre de persona concreta a quien decirle: “señor nos parece
que sus ganancias son abusivas, mientras que sus trabajadores no comparten para
nada las utilidades que con su esfuerzo le permiten a usted acumular cada vez
más capital”. Si extendemos esta calificación a las grandes multinacionales
también nos encontraremos con la misma problemática pero agigantada por la
magnitud del capital y el poder acumulado.
Hasta aquí hablamos de empresas productivas, ¿cómo
tendríamos que calificar a aquellas que su fin exclusivo es la especulación
financiera? Vemos que éstas dominan a los gobiernos no solo en forma directa
sino por medio de organismos internacionales que son representativos de las
mismas, como es el caso del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este sistema
no es efectivo sin que haya corrupción, o mejor dicho funcionarios corruptos. Y
cuando los gobiernos acceden entrar en este juego saben perfectamente que para
su aplicación deben utilizar la represión cuando el pueblo comience a
defenderse y resistir el modelo de explotación y de un país para pocos.