PROMOVIENDO LA CULTURA Y EL DEBATE DE IDEAS. "Caminante no hay camino, se hace camino al andar". Antonio Machado. Declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación (Res. Nº 2379/14) Miembro de SIPEA Argentina - Ediciones Águila Mora - Río Primero 202 - Tanti - Cba. Tel. 03541-15544265 - haciendocamino_cba@yahoo.com.ar - Todas nuestras ediciones pueden verse en www.haciendocamino.com.ar
sábado, 24 de diciembre de 2016
jueves, 3 de noviembre de 2016
Un acto de justicia y reconocimiento hacia la Iglesia que siempre estuvo en salida junto a los pobres
El Papa Francisco levantó post mortem la excomunión
al padre Raúl Marturet
La noticia de que fue levantada la excomunión la recibió este martes 1
de noviembre, su hermano Mario Alfredo Marturet (90) en el despacho privado del
arzobispo de Corrientes monseñor Andrés Stanovnik en presencia de este y el
vicario general de la Arquidiócesis de Corrientes, padre José Billordo.
2 de Noviembre, 2016
A mediados
de agosto del año 1970 se tuvo la notificación oficial de que la Sacra Rota
Romana había confirmado la pena de excomunión fulminada por el arzobispo de
Corrientes, monseñor Francisco Vicentín, durante la última Semana Santa, contra
el sacerdote "tercermundista" Raúl Marturet.

El Padre Raúl Oscar Marturet nació en Mocoretá,
Monte Caseros, el 21 de agosto de 1925. Hizo la escuela primaria en Chajarí
(Entre Ríos) en el colegio de los Hermanos Maristas y más tarde, después de
trabajar en el campo con sus hermanos, viajó a Buenos Aires, donde fue obrero
metalúrgico y oficinista.
De regreso en Corrientes integró el Consejo de
Educación y el Banco Popular y se sumió en el sacerdocio, al que ya se había
sentido inclinado en su niñez.
Tenía 24 años cuando el 15 de diciembre de 1957, en
Monte Caseros, se ordenó.
Pasos importantes para la unidad religiosa
TEXTO: Declaración conjunta en Suecia entre la Iglesia Católica y la
Iglesia Luterana
Final
del formulario
Lund, 31 Oct. 16 / 10:44 am (ACI).- El Papa Francisco
y el Obispo Munib Yunan, Presidente de la Federación Mundial Luterana firmaron
una declaración conjunta al término de la oración conjunta que celebraron en la
catedral luterana de Lund el primer día de la visita del Pontífice a Suecia.
“Exhortamos a todas las comunidades y
parroquias Luteranas y Católicas a que sean valientes, creativas, alegres y que
tengan esperanza en su compromiso para continuar el gran itinerario que tenemos
ante nosotros”, dice el texto.
A continuación, el texto completo de la
Declaración:

Con corazones agradecidos
Con esta Declaración Conjunta,
expresamos gratitud gozosa a Dios por este momento de oración en común en la
Catedral de Lund, cuando comenzamos el año en el que se conmemora el quinientos
aniversario de la Reforma. Los cincuenta años de constante y fructuoso diálogo
ecuménico entre Católicos y Luteranos nos ha ayudado a superar muchas
diferencias, y ha hecho más profunda nuestra mutua comprensión y confianza. Al
mismo tiempo, nos hemos acercado más unos a otros a través del servicio al
prójimo, a menudo en circunstancias de sufrimiento y persecución. A través del
diálogo y el testimonio compartido, ya no somos extraños. Más bien, hemos
aprendido que lo que nos une es más de lo que nos divide.
martes, 1 de noviembre de 2016
El Papa podría proponer la fórmula de la "intercomunión" con los luteranos
Francisco prepara
la rehabilitación de Martín Lutero
Para Bergoglio, el agustino "era un reformador, y en aquel tiempo
la Iglesia no era un ejemplo a imitar"
Obispos luteranos y católicos han
expresado su deseo de que el Papa permita la intercomunión, por lo menos, en un
primer momento, para los luteranos casados con católicos
(Jesús Bastante).- El
31 de octubre de 1517, el agustino Martín Lutero clavaba en la puerta de la iglesia de Wittemberg sus famosas 95 tesis,
en las que denunciaba la corrupción y la venta de indulgencias en la Iglesia de
Roma. Este fue el germen del segundo gran cisma de la Historia de la
Cristiandad, tras el que en 1054 separó a católicos y ortodoxos. Ahora, 499 años después, Francisco quiere sentar las bases para acabar con
la división entre católicos y luteranos.
Francisco ha querido viajar a Suecia para abrir la conmemoración del
"Año Lutero", que culminará justo dentro de un año, cuando se cumpla
en V Centenario de la Reforma.Aunque oficialmente
no se quiere hablar de "celebración", lo cierto es que el camino a
seguir sugiere un momento histórico para el ecumenismo.
Y es que el Papa prevé "rehabilitar a Martín
Lutero". No es posible, como recordó
recientemente Kurt Koch, responsable de Ecumenismo de la Santa Sede, levantar
la excomunión al fraile (esto solo puede hacerse en vida), pero sí reconocer
-el Papa ya lo ha hecho- que "las intenciones de Martín
Lutero no estaban erradas", tal y como afirmó a su vuelta del
viaje a Armenia, y ha vuelto a repetir en una entrevista, intencionadamente
concedida a La Civiltà Cattolica, días antes de su visita a Suecia.
"Era un reformador, tal vez algunos métodos no fueron
correctos, más en aquel tiempo, si leemos la historia del pastor alemán
luterano que se convirtió y se hizo católico, vemos que la
Iglesia no era precisamente un modelo a imitar: había corrupción, mundanismo, el apego a la riqueza y el poder",
subrayó Bergoglio.
"El 1% más rico controla más de la mitad de la riqueza del mundo"
Leonardo Boff:
"El orden político-económico mundial es homicida, biocida, ecocida y
geocida"
"El sistema está buscando su propio fin trágico. Ojalá la especie
humana sobreviva"
62 familias tienen un patrimonio
igual al de la mitad más pobre de la población de la Tierra. 16 grupos
controlan casi todo el comercio de materias primas

Este hecho ha sido estudiado y seguido por uno de nuestros mejores
economistas, profesor del posgrado de la PUC-SP con amplia experiencia
internacional: Ladislau
Dowbor. Dos estudios de su autoría resumen la vasta
literatura sobre el tema: "La red de poder corporativo
mundial", del 04.01.2012, y el más reciente de septiembre de 2016: "Gobierno
corporativo: el poder caótico de los gigantes financieros".
sábado, 29 de octubre de 2016
COMO NOS ENVENENAN LAS MULTINACIONALES
Los venenos de las
transnacionales

Por Carlos Ruperto
Fermín
Regeneración, 10 de octubre del 2016.-Todos sabemos que
vamos a morir, pero nunca preguntamos cuándo vamos a morir. Hay muchas
interrogantes que fácilmente tienen sus respuestas, pero sentimos miedo de
aplicar el rigor de la capciosidad, en las decisiones cotidianas que definen
nuestro presente.
¿Por qué la Coca-Cola es más adictiva que la cocaína? ¿Por qué el flúor de Colgate es cancerígeno? ¿Por qué el maíz de Kellogg’s es inorgánico? ¿Por qué la gente engorda con las hamburguesas de McDonald’s? ¿Por qué Monsanto sigue siendo Monsanto? ¿Por qué el pan Bimbo no huele a pan? ¿Por qué la aspirina Bayer es un placebo farmacéutico? ¿Por qué Nestlé falsifica los valores nutricionales de sus productos?
¿Por qué la Coca-Cola es más adictiva que la cocaína? ¿Por qué el flúor de Colgate es cancerígeno? ¿Por qué el maíz de Kellogg’s es inorgánico? ¿Por qué la gente engorda con las hamburguesas de McDonald’s? ¿Por qué Monsanto sigue siendo Monsanto? ¿Por qué el pan Bimbo no huele a pan? ¿Por qué la aspirina Bayer es un placebo farmacéutico? ¿Por qué Nestlé falsifica los valores nutricionales de sus productos?
AVANZA BOLICIA
Cada
día se abren 53 nuevas empresas en Bolivia gracias al modelo económico del
Proceso de Cambio
Por Willy Chipana / Cambio.- El
dinamismo de la demanda interna y el clima económico favorable, a pesar de la
crisis internacional, no impidieron que por día se abran unas 53 nuevas
empresas en el país. Hasta agosto de 2016 existen 279.511 firmas a nivel nacional.
Según la Fundación para el Desarrollo
Empresarial (Fundempresa) hasta agosto de 2016, respecto de 2015, la creación
de nuevas empresas continuó porque la base alcanzó a 279.511
emprendimientos.
El dato oficial
La cifra es mayor en 3% respecto de
diciembre de 2015, y en más de 330% con relación a 2005, cuando solo existían
en Bolivia 64.632 unidades empresariales, informó el Ministerio de Economía y
Finanzas Públicas (MEFP).
EMPRESARIOS ENOJADOS
Un sacerdote hizo enojar a
los empresarios de IDEA

carbia@infobae.com | @carlos_arbia
Mar del Plata (Enviado especial). "Yo no conozco a nadie que
gane (un plan de) $880 por mes que no quiera trabajar si le ofrecen un trabajo
en el que le van a pagar 15.000 pesos", dijo Zarazaga ante unos 500
empresarios que escuchaban el panel sobre "Integración social, puente para
el desarrollo sustentable de la Argentina", en el 52 Coloquio de IDEA.
Mientras Zarazaga desarrollaba su exposición, algunos empresarios como
Guillermo Dietrich, el padre del ministro de Transporte, se quejaban a sus compañeros de
mesa: "Nosotros ponemos mucho dinero para tratar de reducir la pobreza con
los impuestos que pagamos y no me gustó cómo nos trató este sacerdote",
dijo a Infobae.
MISILES INGLESES EN MALVINAS
Reino Unido lanzará
misiles desde las Islas Malvinas
Las fuerzas inglesas harán pruebas
militares en el archipiélago. La maniobra viola tratados internacionales. Los
ejercicios se extenderán del 19 al 28 de este mes.
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN),
dependiente del Ministerio de Defensa, informó hoy que el Reino Unido lanzará
misiles desde las islas Malvinas, en ejercicios militares que se extenderán del
19 al 28 de este mes.
Según informó "las fuerzas militares inglesas que en forma ilegal ocupan el territorio argentino de las Islas Malvinas han notificado que realizarán un ejercicio de armas que incluye el lanzamiento de misiles".
Según informó "las fuerzas militares inglesas que en forma ilegal ocupan el territorio argentino de las Islas Malvinas han notificado que realizarán un ejercicio de armas que incluye el lanzamiento de misiles".
PANAMA PAPERS
Ante el silencio de Panamá,
un diputado viajó y trajo las pruebas que incriminan a Macri

De la Redacción de
Diario Registrado / Viernes 21 de octubre de 2016 | 10:19
Avanza la causa
contra Mauricio Macri por mantener una empresa offshore en Panamá, a pesar que
el Gobierno de dicho país haya callado ante el pedido de la Justicia argentina
de pruebas.
Por eso, el diputado
del FPV viajó al paraíso fiscal y compró por 30 balboas los documentos en el
Registro Público de ese país. El jueves, estos documentos fueron presentados en
Comodoro Py ante la Fiscalía de Federico Delgado.
Cirugía del Parkison
Cirugía del Parkison: 150 pacientes ya se operaron de manera gratuita en
el Posadas
El Equipo de Neurocirugía Funcional operó a más de 150 pacientes con
excelentes resultados, que mejoraron significativamente su calidad de
vida.
CIRUGÍA DEL PARKINSON: 150 PACIENTES
YA SE OPERARON DE MANERA GRATUITA EN EL POSADAS

El Hospital Nacional Posadas realiza
de manera gratuita neurocirugías funcionales para el tratamiento de
enfermedades que generan movimientos anormales, entre ellas, la enfermedad de
Parkinson, las distonías y otros temblores no asociados a la enfermedad. El
Equipo de Neurocirugía Funcional ha efectuado más de 150 procedimientos a
pacientes con excelentes resultados, que mejoraron significativamente su
calidad de vida, recuperaron su autonomía para el desarrollo de sus actividades
diarias y lograron reinsertarse socialmente.
Se realizan operaciones gratuitas
para todos los pacientes que carecen de la posibilidad de contar con una
cobertura social o de costearla en el sector privado. Mediante esta cirugía es
posible mejorar la calidad de vida de los pacientes a los que el tratamiento
farmacológico ya no les otorga el efecto deseado.
martes, 4 de octubre de 2016
A CIEN AÑOS DEL TRIUNFO DE HIPÓLITO YRIGOYEN
CFK será la invitada de
honor en un acto organizado por radicales
La ceremonia del Radicalismo Popular se realizará para conmemorar los
100 años de la llegada de Yrigoyen al poder
Cristina KirchnerBUENOS AIRES (NA) ─ La ex presidenta Cristina
Kirchner será la invitada de honor de un acto organizado por la corriente radical liderada por Leopoldo Moreau y que
se llevará a cabo el jueves para conmemorar la llegada al poder de Hipólito
Yrigoyen, proclamado presidente tras la celebración de los primeros comicios
con sufragio libre y secreto.
La ex mandataria será la oradora encargada del cierre del acto, que comenzará a las 18:30 en el microestadio de Atlanta de la capital porteña (Humboldt y Camargo, barrio de Villa Crespo).
Como antesala a su discurso, hablarán ante al público presente el ex candidato a vicejefe de Gobierno del Frente para la Victoria y referente de la agrupación juvenil alfonsinista Los Irrompibles, Leandro Santoro; el escritor Mempo Giardinelli; el ex subsecretario de Presidencia de la Nación y líder de FORJA, Gustavo López; el jefe de la Corriente Federal de trabajadoras de la CGT, Sergio Palazzo; y Moreau.
La ex mandataria será la oradora encargada del cierre del acto, que comenzará a las 18:30 en el microestadio de Atlanta de la capital porteña (Humboldt y Camargo, barrio de Villa Crespo).
Como antesala a su discurso, hablarán ante al público presente el ex candidato a vicejefe de Gobierno del Frente para la Victoria y referente de la agrupación juvenil alfonsinista Los Irrompibles, Leandro Santoro; el escritor Mempo Giardinelli; el ex subsecretario de Presidencia de la Nación y líder de FORJA, Gustavo López; el jefe de la Corriente Federal de trabajadoras de la CGT, Sergio Palazzo; y Moreau.
UNA HISTORIA SINIESTRA
Cadáveres desaparecidos: la
investigación que Macri quiere ocultar a toda costa

En agosto de 2013 se abrió un expediente bajo el nombre de Nº 42.492
“GCBA s/Otros Procesos Incidentales”. Esta investigación judicial puso muy
nervioso al Gobierno de Mauricio Macri -en ese entonces jefe de Gobierno- y a
todo el PRO. Tal es así, que el juez que la inició fue rápidamente apartado del
cargo, quedando todo en las manos menos confiables.
Tal como expresa
claramente, Carlos Romero en una nota del portal Nuestras Voces, el hecho fue
silenciado por las maniobras judiciales del PRO y el conveniente desinterés de
los medios de prensa que imponen la agenda.
COLOMBIA ENTRE LA GUERRA O LA PAZ
El "no" a la paz en Colombia (un tema religioso). Las víctimas
votaron por el "sí"
o
o
o

Las víctimas votaron por la
paz... (como muestra una tabla del final de esta postal)... Los que sufren de
verdad votaron que "sí" al proceso de pacificación.
Muchos prepotentes han votado que
"no"... Dicen que no quieren "esta paz", sino una paz más justa,
la que sería de ellos. En el fondo quieren seguir imponiendo su dictadura sobre
el pueblo.
UNA FOTO CON PROMESAS
Los intendentes dicen que
el encuentro con Macri fue ''para la selfie'' y piden respuestas

De la Redacción de
Diario Registrado / Sábado 1 de octubre de 2016 | 09:37
"El diálogo
tiene que ser constructivo en términos de soluciones reales", exigió la
intendenta de La Matanza, Verónica Magario, tras participar del Primer
Encuentro Nacional de Intendentes convocado por el gobierno nacional en
Tecnópolis y alertó: "La foto de todos está muy bien, pero necesitamos
respuestas".
Según Magario, la
gobernadora María Eugenia Vidal: "no atiende el teléfono desde hace dos
meses".
"Hoy estamos
discutiendo con el eje corrido. Ya no discutimos si el ingreso ha mermado o si
podemos garantizar un nivel de vida digno; por el contrario, estamos tratando
de que no despidan trabajadores", sostuvo la intendenta del distrito más
grande y populoso de la provincia de Buenos Aires.
viernes, 30 de septiembre de 2016
RETARON EN ECUADOR AL EMBAJADOR ARGENTINO
Fuerte réplica del gobierno ecuatoriano a Luis Juez
por sus dichos sobre CFK

El Gobierno de Ecuador reprendió al actual
embajador argentino en ese país, Luis Juez, por cuestionar la condecoración que
le otorgó la Asamblea Nacional a la ex presidenta Cristina Fernández de
Kirchner. Mientras CFK recibía la distinción en el moderno edificio donde
funciona el parlamento y cuyo recinto está presidido por gigantes cuadros de
Oswaldo Guayasamín, el diplomático escuchaba de boca del canciller ecuatoriano,
Fernando Yépez Lasso, el rechazo a sus dichos. “Ecuador tiene la potestad y el
derecho de imponer condecoraciones a quien considere. Su decisión, por lo
tanto, no puede ser criticada por un agente diplomático extranjero”, le aseguró
personalmente.
RECONOCIMIENTO A CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
Ecuador: "Condecoramos a Cristina Kirchner por
todo lo que ella significa a nivel regional"
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela
Rivadeniera, en el espacio de entrevistas Enclave Política explicó los
motivos por los que el Parlamento ecuatoriana condecorará a la expresidenta de
Argentina, Cristina Fernández.
"En este período generamos la condecoración Manuela Sáenz para reconocer a jefas y exjefas de Estado que hayan contribuido al fortalecimiento de sus pueblos y de la integración regional (...) Creemos que reinvindicar los grandes logros del progresismo en la región también es una tarea permanente y política desde los parlamentos", indicó Rivadeneira.
La titular de la Asamblea manfiestó que se condecorará a Fernández "por todo lo que ella significa a nivel regional (...) Ella (junto a su esposo Néstor Kirchner) recuperaron una Argentina para su pueblo".
Rivadeneira afirmó que durante la gestión kirchnerista la clase media argentina subió de 9 millones a 18 millones y que en la actualidad Cristina Fernández tiene un 50% de intención de votos para ser designada como senadora por su país.
Agregó que este tipo de actos también sirven para desmontar el "nuevo Plan Cóndor" que está viviendo la región en contra de gobiernos progresistas. (I)
Fuente: El Telegrafo
"En este período generamos la condecoración Manuela Sáenz para reconocer a jefas y exjefas de Estado que hayan contribuido al fortalecimiento de sus pueblos y de la integración regional (...) Creemos que reinvindicar los grandes logros del progresismo en la región también es una tarea permanente y política desde los parlamentos", indicó Rivadeneira.
La titular de la Asamblea manfiestó que se condecorará a Fernández "por todo lo que ella significa a nivel regional (...) Ella (junto a su esposo Néstor Kirchner) recuperaron una Argentina para su pueblo".
Rivadeneira afirmó que durante la gestión kirchnerista la clase media argentina subió de 9 millones a 18 millones y que en la actualidad Cristina Fernández tiene un 50% de intención de votos para ser designada como senadora por su país.
Agregó que este tipo de actos también sirven para desmontar el "nuevo Plan Cóndor" que está viviendo la región en contra de gobiernos progresistas. (I)
Fuente: El Telegrafo
jueves, 29 de septiembre de 2016
UNA A FAVOR DE LOS TRABAJADORES
Se cae el acuerdo con
McDonald’s por violar el derecho internacional y la constitución
Publicado en 22 septiembre,
2016
La Justicia anuló el convenio firmado entre el Gobierno y McDonald’s en
el marco del proyecto “Primer Empleo” por considerar que viola “el derecho
internacional y la propia Constitución Nacional”.
Luego del amparo interpuesto por Matías Zaldueno, Secretario Nacional de
la Juventud de la CTA, y las diputadas Silvia Horne, Araceli Ferreyra y Lucila
Ponti, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo a través de los camaristas
Luis Raffaghelli y Néstor Rodríguez Brunengo, canceló el convenio firmado el
pasado 13 de mayo entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de
la Nación y la empresa Arcos Dorados Argentina (McDonalds) por considerar que
pone en riesgo los “derechos de jóvenes en situación de vulnerabilidad”.
CUIDÁNDONOS LA SALUD
COCA COLA ZERO-PROHIB.EN EE.UU. Y VENDIDA EN SUDAMERICA
A continuación copio una cadena sobre
Coca-Cola:

Disponemos de esta maravillosa herramienta que es Internet para ‘destruir’ todo lo que no es bueno, como en este caso.
No es casual que los casos de càncer AUMENTAN dìa a
dìa en esta sociedad. Recuerden que detràs de esto, (PONIENDO
VENENO en la comida y bebida), podrìan estar todas las empresas y
laboratorios de medicamentos buscando enfermos para aumentar sus ventas.
Piensen mal -en este caso- y van a acertar!!!!!!
PORQUE LA COCA COLA ZERO FUE PROHIBIDA EN
E.E.U.U.?
CONOZCA LAS RAZONES DE PORQUE LA COCA COLA ZERO FUE PROHIBIDA EN ESTADOS UNIDOS Y QUE PASA EN LATINOAMÉRICA QUE AUN NO LA RETIRAN DEL MERCADO.
OJO CON ESTA GASEOSA………
CONOZCA LAS RAZONES DE PORQUE LA COCA COLA ZERO FUE PROHIBIDA EN ESTADOS UNIDOS Y QUE PASA EN LATINOAMÉRICA QUE AUN NO LA RETIRAN DEL MERCADO.
OJO CON ESTA GASEOSA………
CAPUSOTTO VOLVIÓ AFILADÍSIMO
''Esa idea de que 'si nos
portamos bien con el Poder Real nos van a dar plata’ es de Walt Disney''
"Ya
tenía ganas de hablar de política" sostuvo el humorista y no se guardó
nada. Brindó una extensa entrevista con duras críticas a la gestión macrista.
"Si le tuviera que poner un nombre al momento que estamos viviendo,
recurriendo a la metáfora del nombre de una banda de rock, sería: ‘La mafia
republicana y sus colaboracionistas’ ". Repasamos aquí sus mejores frases.
De la Redacción de
Diario Registrado / Domingo 29 de mayo de 2016 | 16:43
Diego Capusotto habló
por primera vez tras su alejamiento de la Tv Pública. El actor
fue brindó entrevistado por el Portal "Vamos a Volver" y dio su
opinión acerca del gobierno de Mauricio Macri y su gestión.
Aquí algunas de sus
ideas:
"Es complicado
confrontar al Poder Real. Tiene mucha guita, paciencia y no tiene movilidad
territorial. Nadie le exige nada. Son como medio infranqueables. Habrá que
barajar y dar de nuevo. Aquí no hay batalla perdida. Pero sí es una
derrota… Y cómo articular para que finalmente estos muchachos no vengan
por lo de todos (que es lo que hicieron siempre) es verdaderamente muy
complejo. Habrá que juntarse con sectores que no nos gustan mucho… No lo sé.
También es fácil decirlo una vez que sucedió… Es tan compleja la política. Tan
dinámica, volátil."
viernes, 16 de septiembre de 2016
JUICIO POLÍTICO
Habló la jueza que frenó el
tarifazo: "Evidentemente molesté determinados intereses"
Martina
Forns, la jueza de San Martín que falló en contra del tarifazo impuesto por el
Gobierno, y por lo que ahora se enfrenta a un juicio político dijo que se
defenderá de las acusaciones y remarcó: "No revoleé ningún
expediente".
Falló en contra del tarifazo, ahora, le piden juicio político. Martina
Forns atraviesa seguramente el momento más difícil de su carrera, luego de
haber suspendido el brutal aumento de tarifas de luz en todo el país.
¡Adiós quimioterapia!
¡Adiós
quimioterapia! Españoles desarrollan generador que destruye tumores
¡COMPÁRTELO!
Con este nuevo
sistema se podrán destruir tumores sólidos de un modo más rápido y menos
invasivo que con el actual tratamiento químico o con la radioterapia.

Tras investigar mucho tiempo sobre algún método alternativo, de igual
eficacia que los tradicionales, pero menos invasivo, es que investigadores de
la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Pompeu Fabra de España han
desarrollado y patentado un generador
de pulsos de alta tensión para destruir tumores sólidos, mediante el fenómeno conocido como “electroporación irreversible”.
¿En qué consiste este novedoso método
y qué lo diferencia de los tradicionales? Que provoca la muerte de las células
al ser éstas incapaces de reparar el daño que los campos eléctricos elevados
provocan en su pared celular.
martes, 13 de septiembre de 2016
Suecia estrena jornada laboral de 6 horas sin bajar salarios
Suecia estrena jornada laboral de 6 horas sin bajar salarios
Las autoridades suecas creen que con
un día laboral más corto, los trabajadores “se sentirán mejor física y
mentalmente”. Esta reducción horaria busca aumentar la eficiencia del trabajo,
ahorrar fondos estatales y abrir nuevas oportunidades laborales. Si bien se
trata de una prueba, los responsables del proyecto tienen plena confianza en
los resultados.
La prueba iniciará con los
trabajadores municipales de Gotemburgo, quienes serán los primeros en
participar de una experiencia laboral que permitirá poner “a prueba” el sistema
de seis horas diarias, cinco días a la semana, iniciativa de las fuerzas
políticas de izquierda del país.
“Ha llegado el tiempo de probar si
esto realmente va a funcionar en Suecia. Haremos el experimento y compararemos,
después tomaremos una decisión legislativa en firme extensible a todos los
trabajadores”, explicó Mats Pilhem, vicealcalde de
Gotemburgo, al periódico sueco The Local.
Las francesas no eran turistas
“Las francesas no eran turistas: investigaban la
malversación de fondos en Salta”
La diputada salteña, Liliana Mazzone, abrió una puerta que ahora será
difícil de cerrar, porque podría provocar un inesperado giro en la
investigación de la causa por la violación y el posterior asesinato de las
turistas francesas, Houria Moumni (24) y Cassandra Bouvier (29). La funcionaria
aseguró que lejos de viajar por placer, tanto Houria Moumni como Cassandra
Bouvier fueron a Salta para estudiar la malversación de fondos internacionales
para aborígenes.
PELIGRAN LOS DERECHOS HUMANOS
Polémica: El macrismo
inaugurará el primer centro de detención para inmigrantes en el país
El
oficialismo tomó otra medida polémica en materia de Derechos Humanos: la
instalación de un centro de detención exclusivo para inmigrantes, como una
manera de criminalizar a la gente de países limítrofes. Afirman que ahora las
camionetas de migraciones realizarán 'razzias' y que significa un profundo
retroceso a la política de DDHH.
De la Redacción de Diario Registrado / Viernes 26 de agosto de 2016 |
14:46

El 19 de agosto, un comunicado oficial anunció el acuerdo en cuestión
entre Bullrich y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos
Aires, Fernando Ocampo, junto con el director Nacional de Migraciones, Horacio
García.
viernes, 26 de agosto de 2016
MAS CRÍTICAS AL PRESIDENTE
Fuerte carta de una diputada radical a Macri por los desaparecidos

De la Redacción de Diario Registrado / Viernes 12 de agosto de 2016 |
11:46
Sobre los dichos reciente del Presidente, en el que menospreció la cifra
de desaparecidos, Moreau dijo que "poner en duda la cifra de
desaparecidos también constituye una bajeza y un insulto a la memoria
colectiva".
La legisladora e hija de Lepoldo Moreau, exigió que Mauricio Macri
pida disculpas por sus afirmaciones. "Es importante recordar que fueron
los mismos genocidas quienes primero hablaron de "guerra sucia" en
relación a la represión dictatorial sobre la población civil", afirmó.
La carta completa:
Falleció una mujer durante una protesta contra el Gobierno en el Puente Pueyrredón
Falleció una mujer durante
una protesta contra el Gobierno en el Puente Pueyrredón

De la Redacción de Diario Registrado / Miércoles 3 de agosto de 2016 |
04:27
Una mujer militante de izquierda falleció este martes en el Puente
Pueyrredón mientras participaba de una protesta contra el Gobierno por el
tarifazo y en pedido de “trabajo genuino” y de un aumento en los planes
sociales.
Se llamaba Adela Alcoba Vasco, y tenía 45 años. Según informa Minutouno,
tenía una hija, se dedicaba con su esposo a cosechar flores y cuidar enfermos,
y militaba en el Movimiento Social de los Trabajadores (MST).
"Se descompuso en el Puente Pueyrredón y como no llegó la
ambulancia, la llevamos en camioneta al Hospital Argerich donde por desgracia
falleció”, confirmó el dirigente de MST Nueva Izquierda, Alejandro Bodart.
miércoles, 10 de agosto de 2016
El neoliberalismo aplica la necropolítica
“El
neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son
rentables”

"El poder neoliberal se asegura que los incluidos no se fien de los
Excluidos, que los vean como extraños, diferentes, desagradables y no se
solidaricen con ellos"
Clara Valverde introduce su nuevo libro con la
alusión al texto de una pintada en la pared: “Con la dictadura nos mataban.
Ahora nos dejan morir”. En ‘De la necropolítica neoliberal a la empatía
radical’ (‘Icaria/Más madera’) esta activista política y social y escritora
sostiene que el sistema neoliberal es incompatible con la lucha contra la desigualdad.
Para ella, este sistema divide la sociedad en excluidos e incluidos. Se
desentiende de los primeros y atemoriza a los segundos para perpetuar y
aumentar el poder y la riqueza de los privilegiados.
¿Qué tenemos que entender por “necropolítica
neoliberal”?
‘Necro’ es la palabra griega para ‘muerte’. Las
políticas neoliberales son unas políticas de muerte. No tanto porque los
gobiernos nos maten con su policía, sino porque dejan morir a la gente con sus
políticas de austeridad y exclusión. Se deja morir a los dependientes, a los
sin techo, a los enfermos crónicos, a las personas en listas de espera, a los
refugiados que se ahogan en el mar, a los emigrantes en los CIEs…
A los cuerpos que no son rentables para el
capitalismo neoliberal, que no producen ni consumen, se les deja morir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)