Antes de
iniciar el desarrollo de esta nota, sería interesante tomar del diccionario la
definición de las palabras que integran el título de la misma. Así tenemos:
Cultura
1. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio
crítico.
2.Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de
desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
Cultura popular
Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional
de un pueblo.
Papagayo
(*)
1.Ave del orden de las psitaciformes de unos 35 cm de largo, de vistosos colores, pico fuerte, grueso y muy encorvado, patas de tarsos delgados y dedos muy largos, con los cuales coge el alimento para llevarlo
a la boca, y que es propio de los países tropicales, pero en domesticidad vive en los climas templados y aprende a repetir palabras y frases enteras.
2.
Decir algunas cosas buenas y discretas, sin inteligencia ni conocimiento.
Análisis del tema
Una vez que tenemos claro el
significado de estas palabras, conviene remarcar alguno de los conceptos que
intervienen en su definición: en cuanto a cultura, el desarrollo de su juicio
crítico. Aquí vemos que sólo los seres humanos participamos del hecho cultural
y allí ejercemos el don tan preciado del que disponemos, el libre albedrío que
nos permite desarrollar, o no, nuestro juicio crítico ante distintas opiniones
o definiciones que nos llegan de otras personas o por intermedio de los medios
de comunicación masivos.