LA U.C.R., EL FRENTE
CIUDADANO Y LA LETRA “K”
Recientemente la ex
presidenta Cristina Fernández, ha introducido en el centro del debate, una
vieja pero potente y vigente idea, la construcción de un gran frente ciudadano.
Con esta propuesta, rescata el ideario primigenio y fundacional del
radicalismo. Ya que la Unión Cívica Radical, configuraba la unidad (U) de los
ciudadanos (C) para alcanzar reformas (R) extremas y arriesgadas, destinadas a
profundizar los logros democráticos contra el régimen. En consecuencia la UCR
no era más que un gran frente ciudadano contra las corporaciones. Para Hipólito
Yrigoyen, constituía la Nación unida como fuerza política contra el régimen.
Por ello y según Manuel Gálvez: “Yrigoyen, no dirá nunca, ni por distracción,
el Partido Radical, dice siempre, todos los días, la UNIÓN CÍVICA RADICAL”, la
que debía estar por encima de todos los partidos y partidismos, superando
divisiones e intereses sectoriales.
Vale recordar, que pese a todas las
campañas mediáticas contra la ex presidenta, no ha habido en la historia de
nuestro país, gobierno más denostado, vituperado e injuriado que el de
Yrigoyen, y que la letra “K” ya integraba uno de los recursos publicitarios de
la oligarquía calumniadora y antinacional. Efectivamente los grandes medios de
comunicación para burlarse del “Peludo”, que siempre se refería a la Causa,
editorializaban esa palabra con K (la Kausa) y a su grupo de seguidores más
férreo, denominado el “Clan” también (Klan). En la reiteración perversa de esos
sectores, no deben extrañar palabras como Kristina, la Kámpora y otras, como
tampoco su profundo desprecio hacia lo popular y nacional. RICARDO MASCHERONI -
DOCENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario