martes, 5 de abril de 2016

DIPUTADA ENTRERRIANA ENCABEZÓ LA CREACIÓN DEL COMITÉ PARA LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA

DIPUTADA ENTRERRIANA ENCABEZÓ LA CREACIÓN DEL COMITÉ PARA LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA
La Diputada Nacional por Entre Ríos, Carolina Gaillard,  participó de la presentación del Comité para la libertad de Milagro Sala en la Cámara Baja, que ya cuenta con más de 500 adhesiones entre legisladores, intelectuales, periodistas, referentes sociales, sindicales, académicos, juristas y de derechos humanos, que llevarán adelante distintas acciones en el ámbito provincial, nacional e internacional.

sábado, 2 de abril de 2016

VIVA LA PATRIA, CARAJO !!!

VIVA LA PATRIA CARAJO !!!!


No me molesta la desidia de un presidente que se ausenta en una fecha tan sensible como hoy 2 de abril, porque todos sabemos que mientras nuestros soldados defendían las Islas Malvinas con su vida, Mauricio Macri y su padre Franco, negociaban las deudas de sus empresas junto a Cavallo (Presidente del BCRA en ese entonces) para pasarlas al Estado...sí, me duele la indiferencia de un sector de la población que no es capaz de cuestionarle semejante atrocidad y justifica todo lo que venga desde allí, sumergidos en el odio y la necedad, al tal punto de no poder valorar ni recordar el coraje de nuestros pibes en aquella absurda guerra.
Nosotros, mi familia y yo, prenderemos una vela como todos los años, en memoria de Nestitor González nuestro héroe, que ese día soleado (como se ve en la foto) se fue a defender nuestra patria y jamás volvió....físicamente, porque está en el corazón de todos y todas  argentinos y argentinas bien nacidos.
VIVA LA PATRIA CARAJO !!!!
VIVAN LOS HÉROES DE MALVINAS !!!

viernes, 1 de abril de 2016

Defensa de la soberanía nacional


NUESTRO HOMENAJE A TODOS LOS HÉROES DE LA GUERRA DE MALVINAS

ELLAS EN GUERRA
a las mujeres de Malvinas
Hace días que el sueño la esquiva,
y la vieja radio no quiere escuchar,
el televisor apaga con inquina,
el paso del cartero la hace temblar.
Su dulce alma presiente y conoce,
que a su amado irán a convocar,
y no entiende de vecinos el goce,
la albricia en banderas a desplegar.
Ella se esconde y en silencio llora,
sabe que la Patria le está por pedir,
a ese hombre soldado que adora,
fruto de su desvelo, razón de vivir.

MUY COHERENTE, NO OLVIDEMOS QUE CUANDO ASUMIÓ NO JURÓ POR LA PATRIA

Macri confirmó que no asistirá a ningún acto por las Malvinas


La decisión presidencial llama la atención por ser inédita, sin embargo debemos reconocer que no es para nada sorprendente y va de la mano del ya anunciado 'cambio' en la política de reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas. ¿La falta de respeto a las familias de los caídos, a los hombres y mujeres que dieron su vida en combate? Por el rol que su investidura le requiere, la única lectura posible es que el mandatario no está interesado en honrar la soberanía y el valor de su pueblo.

A 34 años de la guerra en la que murieron 649 argentinos -sin contar los 500 suicidas- el jefe de estado arribará al país tras su estadía en Washington en las primeras horas del 2 de abril. No obstante, el Ministerio del Interior confirmó que Macri apenas recibirá en la Quinta de Olivos a un pequeño grupo de oficiales de las Fuerzas Armadas.

EL ESTADO ARGENTINO SE VA DE TELESUR

EL ESTADO ARGENTINO SE VA DE TELESUR
Este domingo en el diario argentino La Nación se anticipó en una nota firmada por José Crettaz titulada El Estado argentino se va de la cadena teleSUR, el retiro de ese país de este multimedio informativo. Esto significa que dejará de emitirse en la plataforma estatal de Televisión Digital Abierta (TDA) y también dejaría de ser obligatoria su inclusión en las grillas de los cables privados.

El artículo recoge declaraciones del ministro de Medios, Hernán Lombardi y del secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco, según las cuales habrían resuelto abandonar la señal multiestatal integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.

LA POBREZA EN LOS PRIMEROS TRES MESES

En los primeros 3 meses de Macri, 1,4 millones más de personas cayeron a la pobreza
El dato surge del relevamiento de la UCA. Además, 350 mil argentinos ahora pasaron a ser indigentes. El estudio culpó a la "economía inflacionaria" y a "los ajustes" que lleva adelante el Gobierno.
01 DE ABRIL 2016 

La Universidad Católica Argentina (UCA) afirmó hoy que en los tres primeros meses del año se registraron 1,4 millón más de pobres y 350 mil personas en situación de indigencia, aunque aclaró que "estas proyecciones no toman en cuenta las perdidas de empleo ocurridas en el marco de unaeconomía inflacionaria y afectada por ajustes macroeconómicos, ni los recientes anuncios de incremento en materia de transporte y servicios domiciliarios".