lunes, 2 de julio de 2012

UN GOLPE DE ESTADO “CONGRESISTA” QUE MARCA UN PUNTO DE INFLEXIÓN


Análisis de nuestro colega Miguel Barrios sobre el golpe en Paraguay

El triunfo del Presidente Lugo en el 2008 con el Frente Guazú que reúne a organizaciones campesinas, movimientos sociales, partidos políticos y organizaciones indígenas entre otras, rompió el sistema partidista que había llevado al Paraguay, a un país que era una especie de semi-estado y a una democracia formal vacía a través de la complicidad formal entre el Partido Colorado y el Partido Liberal.
Lugo, es hijo político de la oleada de gobiernos latinoamericanos que han impulsado la integración latinoamericana y suramericana, a través de la profundización de la política del Paraguay con el Mercosur, Unasur y el Celac.
Como novedad, el Paraguay empezó  a crecer económicamente por primera vez después de decenios de economía informal, a un promedio del 6 % en el 2009, del 8 % en el 2010 y del 14 % en el 2011. Este crecimiento económica se transforma en desarrollo económico y social , con el nacimiento del Estado social por primera vez en su historia, ya que con Lugo se origina la atención gratuita de la salud, políticas sociales universales a los sectores más desfavorecidos en todas sus variantes, a las familias, a los ancianos y a los niños, el fomento del cooperativismo , a tal punto que el rubro educación agrícola de 100 escuelas agrícolas en el 2008 hoy existen 600 y de 2500 alumnos a 10.000 alumnos.

--
Lic. Carlos Pereyra Mele
www.dossiergeopolitico.com

Conferencia: diálogo euro-ruso en el contexto de la transición geopolítica unimultipolar


Por Tiberio Graziani*

Se difunde el discurso de nuestro socio estratégico europeo Tiberio Graziani, presidente del “Istituto di Alti Studi in Geopolitica e Scienze Ausialiarie (IsAG)” y director de la revista “Geopolitica”, que realizo  ante la Delegación de la Comisión Europea en su sede Romana, en el Ciclo de conferencias:  “Rusia y Europa: perspectivas para un diálogo”, el pasado jueves, 24 de mayo de 2012.
Señoras y señores, estimados participantes, ¡buenos días!
Personalmente para mí, pero sobre todo para el IsAG, el instituto que aquí represento, es un honor participar en la mesa redonda sobre del diálogo euro-ruso con destacadas personalidades académicas rusas e italianas. Ante todo quisiera agradecer a los organizadores. Esta mesa redonda se realizó gracias a la colaboración de la Universidad “La Sapienza” de Roma (agradeciendo especialmente al profesor Antonello F. Biagini), la Fundación Russkij Mir, representada por la profesora Natalia Fefelova, el centro de estudios políticos, económicos y sociales EURISPES, dirigido por el profesor Marco Ricceri, el Instituto para la Democracia y la Cooperación, dirigido por el doctor John Laughkand, la Fundación para la Perspectiva Histórica, dirigida por Natalija Naročnickaja, el Departamento para Europa y América del Instituto para la Información de Ciencias Sociales de la Academia Rusa de Ciencias, dirigido por
Ekaterina Naročnickaja, el IsAG y la Delegación en Italia de la Comisión Europea dirigida por el doctor Lucio Battistotti, quien agradezco por la hospitalidad en esta espléndida sala de conferencias.
Lic. Carlos Pereyra Mele
www.dossiergeopolitico.com

APARICIÓN CON VIDA DE FACUNDO RIVERA


APARICION CON VIDA de FACUNDO RIVERA
PRIMER DESAPARECIDO en DEMOCRACIA en CORDOBA
El martes 19 de junio a las 17 hs. Se llevo a cabo la primera marcha para reclamar por la vida del compañero FACUNDO RIVERA.
Con la participación de todos los organismos de DDHH  agrupados en la Mesa de trabajo provincial de DDHH, grupos universitarios  y partidos amigos  , nos concentramos  en la Plaza San Martin y marchamos hacia la casa de gobierno  provincial.
Alli hablo la madre del compañero FACUNDO relatando la vida de su hijo y reclamando su aparición con vida.
Denunció la responsabilidad de Jose Manuel De la sota y la policía provincial que no actúan responsablemente en la defensa de los DDHH de la familia de Facundo.
Seguidamente se leyó el documento de la Mesa provincial de trabajo de DDHH, reclamándole a las autoridades de Córdoba, para que repondan por la vida de FACUNDO RIVERA …  QUIEN HACE 4 MESES QUE ESTA DESAPARECIDO…
Finalmente se prometió que la lucha  por  este compañero, seguirá hasta encontrarlo con vida….
Lic. CECILIO MANUEL SALGUERO
19 de junio de 2012.- 

CECILIO MANUEL SALGUERO

lunes, 25 de junio de 2012

JUICIO POR FUMIGACIONES EN BARRIO ITUZAINGÓ


LA SOJA TRAE UN VIENTO NUEVO QUE SE LLEVA AL HOMBRE...
  M. Longarini ( 9 de Julio- pcia de Bs.As)

JUICIO POR FUMIGACIONES EN BARRIO ITUZAINGO/CÓRDOBA

Cuatro testimonios recogidos en la primer semana del histórico Juicio por Fumigaciones en el Barrio Ituzaingó Anexo, que se está llevando a cabo desde el 11/6/2012 en la Cámara Primera de los Tribunales II de la ciudad de Córdoba.
En el mismo están imputados un aeroaplicador y dos productores sojeros por el delito de fumigar y poner en peligro la salud de la población.
CORINA BARBOSA HABLA AL SALIR DE TRIBUNALES
Corina Barbosa (perteneciente a Madres de Barrio Ituzaingó) habla luego de declarar en el mismo...
DINA BARRIONUEVO TRABAJADORA SOCIAL  HABLA DE LAS CONSECUENCIAS  EN SALUD MENTAL
DINA BARRIONUEVO quien se desempeñara como trabajadora social del dispensario UPAS 28, del B° Ituzaingo en el período 2004/2008, da su opinión acerca de cómo se veía afectada la salud mental de los vecinos como consecuencia de las fumigaciones que amenazaban su salud, provocando enfermedad y muertes.

NIÑOS ABANDONADOS POR MOTIVOS ECONÓMICOS


 

Los niños son los excavadores de la arcilla para la fabricación de ladrillos artesanales en Bogotá y los cargadores de carbón en las minas de Boyará, los fabricantes de vidrios en Delhi, los tejedores

de alfombras de Nepal, los fabricantes de bombillas en Indonesia, los trabajadores del subsuelo en las minas de Bolivia y Perú, los empleados en las curtiembres de El Cairo, las prostitutas en los burdeles de Manila y Bangkok, los trabajadores de la cosecha en África, los confeccionadores de colgadores y broches de camafeo en Italia, los empleados de restaurantes y supermercados en Inglaterra, los vendedores ambulantes en España y los miles de niños insertos en el sector del calzado y textil en Portugal.
--
Publicado por Blogger para
SENTIDO CRÍTICO el 6/20/2012 10:25:00 AM

A 10 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki




Sin sentencia firme, Fanchiotti podría quedar en libertad

denunciamos el accionar de la justicia, que a puertas cerradas avanzó en la impunidad


Seis años después de ser condenado a cadena perpetua el ex comisario Alfredo Fanchiotti, condenado por el homicidio de Darío y Maxi, no tiene sentencia firme, por lo cual se habilitó que el ex policía sea trasladado Unidad Penal Nº 11 de Baradero, una cárcel con régimen abierto en donde  los presos llegan como un beneficio en la última etapa de su condena, con posibilidad de salidas transitorias y una futura liberación.

Los familiares de Darío Santillán y sus compañeros de militancia denunciamos la impunidad que permite que seis años después el asesino de Darío y Maxi no tenga sentencia firme y repudiamos la decisión judicial de permitir su traslado a una cárcel de régimen abierto.

"GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO EN PARAGUAY"


Por Carlos Pereyra Mele
En los últimos días, tres colegas, opinaban con relación al golpe de estado ocurrido en la Republica del Paraguay, escribían, uno: “La ciencia política tiene desde hoy una nueva y lamentable categoría: “Golpe de Estado Parlamentario“. M. Riorda. Otro, D. Zovatto Garetto escribía: Si los mecanismos de defensa colectiva de la democracia, regionales y subregionales, son burlados por dos de los países más débiles de la región, Honduras y Paraguay, la credibilidad de los mismos esta herida de muerte
Y M. Barrios hacia referencia a los profundos cambios que la gestión de Fernando Lugo había realizado que: rompió el sistema partidista que había llevado al Paraguay, a un país que era una especie de semiestado y a una democracia formal vacía a través de la complicidad formal entre el Partido Colorado y el Partido Liberal. Las reflexiones mías, se realizaran, no desde las aristas antes evocadas sino desde la visión geopolítica de la importancia regional geopolítica de Paraguay.
SE ADJUNTA ARCHIVO CON EL ARTICULO

Lic. Carlos Pereyra Mele
www.dossiergeopolitico.com