“El
neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son
rentables”
Clara Valverde, activista política y social y escritora, presenta su
nuevo libro 'De la necropolítica neoliberal a la empatía radical' (Icaria / Más
madera)
"El poder neoliberal se asegura que los incluidos no se fien de los
Excluidos, que los vean como extraños, diferentes, desagradables y no se
solidaricen con ellos"
Clara Valverde introduce su nuevo libro con la
alusión al texto de una pintada en la pared: “Con la dictadura nos mataban.
Ahora nos dejan morir”. En ‘De la necropolítica neoliberal a la empatía
radical’ (‘Icaria/Más madera’) esta activista política y social y escritora
sostiene que el sistema neoliberal es incompatible con la lucha contra la desigualdad.
Para ella, este sistema divide la sociedad en excluidos e incluidos. Se
desentiende de los primeros y atemoriza a los segundos para perpetuar y
aumentar el poder y la riqueza de los privilegiados.
¿Qué tenemos que entender por “necropolítica
neoliberal”?
‘Necro’ es la palabra griega para ‘muerte’. Las
políticas neoliberales son unas políticas de muerte. No tanto porque los
gobiernos nos maten con su policía, sino porque dejan morir a la gente con sus
políticas de austeridad y exclusión. Se deja morir a los dependientes, a los
sin techo, a los enfermos crónicos, a las personas en listas de espera, a los
refugiados que se ahogan en el mar, a los emigrantes en los CIEs…
A los cuerpos que no son rentables para el
capitalismo neoliberal, que no producen ni consumen, se les deja morir.